![]() |
Manuel Segundo Sánchez |
En Barcelona tuvo sus primeros oficios como tipógrafo y periodista, también fue timonero del Circulo Unión, la cual era una institución de carácter cultural.
Ya para 1899 decide residenciarse en Caracas, donde comienza a trabajar intensivamente, dándose a conocer a los pocos años como un gran estudioso de la historia La prensa caraqueña de la época acogen con interés sus colaboraciones, y su labor empieza a proyectarse mas allá de nuestras fronteras, es por ello que en 1911, la Academia Colombiana de historia con sede en Bogotá, lo hace miembro correspondiente de la institución.
En 1914 publica su obra fundamental Bibliografía Venezolana, la cual fue elaborada con el propócito de dar a conocer los libros extranjeros relacionados con Venezuela y la vida de sus grandes hombres, editados o reimpresos desde el siglo XIX, su recopilaciín incluye casi mil quinientas referencias. Posteriormente a ese enjundioso trabajo vendrán numerosas publicaciones con estudios bibliográficos e históricos.
Manuel Segundo Sánchez fue un trabajador admirable, que llegó con tesón a familiarizarse con los archivos y con los fondos bibliográficos de Venezuela y del exterior. Fué miembro del Cículo de Bellas Artes donde su vinculo descuellas con otros artistas e intelectuales del monmento. Este gran guaireño desempeñó diferentes cargos públicos de innegable importancia ,y cumplió delicadas misiones en el extranjero, pero la posición qu estuvo a acorde su devoción por la historia y la bibliografía, fue la que ejerció en la Biblioteca Nacional como Director entre los años 1913 y 1919, realizando en esta institución una labor encomiable y no igualada.
La Academia Nacional de la Historia, por sus vastos conocimientos, lo eligió como individuo de número el 7 de abril de 1914, para ocupar el sillón Z, incorporándose el 14 de julio de 1918. En calidad de Miembro Correspondiente, perteneció a prestigiosas Academias de América y Europa.
En 1926 forma parte de la delegación local que celebra el centenario del Congreso Anfictiónico de Panamá. y a la muerte de Gómez ocupó otros destinos públicos, llegando a ser Director General del Ministerio de Relaciones Exteriores, Cónsul y Agente Comercial de Venezuela en Canadá.
Don Manuel Segundo Sanchez estuvo estrechamente vinculado al Archivo General de la Nación, pues fue uno de los miembros de la Comisión Consultiva, encargada de asesorar al Archivero en 1912, labor que realizó con el Dr. Vicente Lecuna y Don Felipe Francia.
A la edad de 77 años pero muy lúcido, falleció este intelectual guaireño en la ciudad de Caracas, el 22 de julio de 1945.
Artículo editado por Whylmhar Daboín
No hay comentarios:
Publicar un comentario