![]() |
Iglesia de San Sebastián de Maiquetía |
Esta edificación
fue construida por Fray Gaspar de los Arcos y terminada en 1854, fue decorada
por el Pro. Santiago F. Machado alrededor del año 1892, de la cual era su
cura; esta acción la convirtió en una de las más notables de la República para
aquella época; cuenta con una réplica de la Gruta de Nuestra Señora de Lourdes
de Francia, siendo bendecida el 08 de
febrero de 1884, además tiene a su lado una
casa parroquial, que fué construida por el Pro. Jesús Baltazar Rivas.
![]() |
Primera imagen conocida de la Iglesia de San Sabastián de Maiquetia, litografía de de marzo de 1892 |
La iglesia, es de
planta basilical, se apoya sobre un podio escalonado orientado hacia la plaza
Lourdes. Organizada espacialmente por tres naves, separadas por series de arcos
de medio punto, apoyados sobre columnas cilíndricas, se ubican sus respectivas
capillas en los testeros.
En su lado oeste, la torre campanario se alinea
a la fachada. La sacristía ocupa la parte posterior del presbiterio, mientras
que una serie de capillas y áreas de servicio se desarrollan a lo largo del
muro derecho de la nave del evangelio. Su fachada es simétrica de estilo
neoclásico, de un cuerpo, articulada a partir de seis pilastras sobre las que
se apoya un friso ornamentado sobre esto se encuentra un frontón clásico de
aristas molduradas. En un nicho se puede observar la imagen de San Sebastián,
patrón de Maiquetía. Tiene tres puertas rematadas por arcos rebajados dan acceso
frontal a cada una de las naves;0 sobre éstas, tres ventanales complementan la
composición de la fachada. La torre campanario, ubicada a la derecha de la
fachada, es de dos cuerpos y cubierta por una
cúpula, la cual contaba en su entorno con una baranda metálica, y encima de la cúpula una cruz. En la parte superior central del fronton contaba originalmente con una espécie de asta
![]() |
Iglesia de San Sebastián de Maiquetía, a principio del siglo XX |
La Iglesia de San Sebastián de Maiquetía, fué declarada el
2 de agosto de 1960 Monumento
Histórico
Nacional
según Gaceta oficial número
26.320.
Artículo editado por: Whylmhar Daboín
Buenas tardes estoy realizando un trabajo sobre las advocaciones marianas de venezuela y tengo una duda no se cual es la patrona del estado vargas, agradezco informacion por favor
ResponderEliminarerrado
ResponderEliminarA que se refiere con errado
Eliminar