Sobre de la vida de Narciso
Gonell , salvo lo militar no es mucho lo
que se sabe de su entorno familiar. Las
referencias indican que fue un Ilustre y reconocido prócer de nuestra Independencia.
Nacido en la Ciudad Histórica La Guaira en el
año 1800. Comenzando sus servicios militares, en la primera expedición de Los Cayos con el Libertador
de 1816.
![]() |
El Libertador Simón Bolívar |
Luego se incorporó a las tropas que comandaban Gregor Mac Gregor y Carlos Soublette. Con
ellas se internó en el país después de la infausta acción de Ocumare de la
Costa; y Narciso Gonell fue uno de los denodados vencedores de aquella célebre
operación hasta Barcelona.
![]() |
Gregor Mac Gregor |
![]() |
Carlos Soublette |
![]() |
Manuel Piar |
Después buscó al
Libertador y se incorporó en su avance a Guayana e 1817. Siguiendo la campaña
de aquel año, donde en la acción del Rincón de los Toros fue tomado por muerto
por la gravedad que mostraban las heridas
sufridas, y a pesar de ellas logró
salvarse, pero quedando inválido del brazo izquierdo en 1818.
Unido de nuevo al
Ejercito del Libertador, marcho desde Apure a la campaña de la Nueva Granada en
1819. Después de Boyacá siguió hasta Bogotá y de allí volvió a Venezuela con el ejercito
Libertador, concurriendo a la batalla de Carabobo en 1821.
Luego quedó haciendo la
campaña de Puerto Cabello, bajo las órdenes de José Antonio Páez, siendo Gonell uno de los asaltantes de
aquella plaza.
![]() |
José Antonio Paez |
Continuó sirviendo
lealmente a la Republica y llegó al rango de primer Jefe del Batallón Anzoátegui (Posiblemente se en este momento cuando asciende a General) hasta el movimiento llamado reformista de 1835, en que se comportó
como siempre, con honor y lealtad al gobierno legítimo de la nación, a quien
servía. Una vez establecido el orden, Narciso Gonell fue puesto en libertad después
de su encarcelamiento por aquellos revolucionarios.
Siguió en servicio del gobierno,
hasta lograr su retiro. Vivió sin
grandes riquezas, aunque pudo haber sido rico en más de una ocasión. En estas
condiciones fallece en la Ciudad Histórica La Guaira en el año 1873.
Artículo editado por: Whylmhar Daboín
me gusto
ResponderEliminar